El Consejo Consultivo Ciudadano y la Secretaría de Turismo de Nuevo León entregaron al Congreso local la Iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible, que busca actualizar la legislación vigente desde 2006. La propuesta consta de 123 artículos distribuidos en 10 capítulos y 6 transitorios, diseñados para fortalecer el desarrollo del sector turístico estatal.
La iniciativa contempla aspectos fundamentales como los derechos y obligaciones de turistas y prestadores de servicios, el fortalecimiento de Pueblos Mágicos, la creación de comités municipales y el reconocimiento de segmentos estratégicos como turismo de salud, gastronómico, de naturaleza, romance, cultural, de negocios y LGBTTTIQ+. Además, establece la instalación de un Observatorio de Turismo Sostenible y obliga a los prestadores de servicios a adoptar prácticas sostenibles.
Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo, destacó que esta iniciativa permitirá consolidar un turismo de calidad, sostenible y competitivo que genere beneficios directos para más familias y comunidades. Lorena Vázquez Ordaz, presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano, subrayó que el proyecto es resultado del trabajo conjunto entre sociedad civil, iniciativa privada y gobierno.
La Secretaría de Turismo reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con el Congreso, el Consejo Consultivo y los diferentes actores del sector para lograr la aprobación de esta ley. La normativa propuesta incluye también la creación de una Política de Sostenibilidad Turística alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y establece reconocimientos para empresas turísticas que sean ejemplo en prácticas sostenibles.