Tecnología por: Equipo de redacción CDMX crea grupo de trabajo para uso ético de inteligencia artificial en servicios públicos 2025-05-08

La Ciudad de México dio un paso clave hacia la regulación ética del uso de la inteligencia artificial (IA) con la instalación del Grupo de Trabajo sobre Derechos Digitales e Inteligencia Artificial, conformado por la SECTEI, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la Unesco, universidades y especialistas. El objetivo es analizar los beneficios y riesgos de esta tecnología y garantizar que su aplicación beneficie a toda la ciudadanía sin generar nuevas desigualdades.

Durante la presentación, el titular de la SECTEI, Pablo Enrique Yanes Rizo, destacó la necesidad de una reflexión colectiva sobre los dilemas éticos, sociales, políticos y regulatorios que plantea la IA. Subrayó que la tecnología por sí sola no garantiza justicia ni bienestar, por lo que se requiere una ciencia abierta y participativa que respalde el desarrollo sustentable y la igualdad real.

El maestro Ángel Tamariz Sánchez, de la ADIP, celebró la conformación de este grupo multidisciplinario, cuyo enfoque integrará dimensiones técnicas, sociales y culturales. El grupo asesorará al gobierno sobre el uso de IA en áreas como seguridad, salud, movilidad, bacheo, protección civil y gestión del agua, donde ya se utiliza para analizar impacto ambiental y fallas en el subsuelo.

Expertas como la doctora Alejandra Hernández Mendoza, de la Universidad Iberoamericana, y la doctora Rocío Aldeco Pérez, de la UNAM, enfatizaron la necesidad de garantizar el acceso equitativo a estas tecnologías y de asegurar que la IA potencie los derechos culturales y digitales. A su vez, la maestra Paola Cicero, representante de la Unesco, destacó que la capital tiene 89% de conectividad en hogares, pero advirtió que aún existen brechas de acceso que deben cerrarse.

La SECTEI anunció que se abrirá una convocatoria para financiar proyectos de investigación en IA con enfoque ético, invitando a la comunidad científica y académica a sumarse a este esfuerzo por un desarrollo tecnológico justo y humanista en la Ciudad de México.