Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Jorge Cerecero recibe homenaje por 45 años de trayectoria en el Festival Primate Escénico 2025 2025-07-29

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) rindieron homenaje al coreógrafo, bailarín y docente michoacano Jorge Cerecero por sus 45 años de trayectoria artística, en el marco del Festival Internacional Primate Escénico 2025, que se celebra del 21 de julio al 2 de agosto en Xalapa, Veracruz. La distinción fue entregada por el Dr. Alonso Alarcón Múgica, Coordinador Nacional de Danza, durante una ceremonia especial celebrada el viernes 25 de julio.

El reconocimiento subraya la relevancia de Cerecero como una figura clave en la danza contemporánea nacional. Fundador de la compañía Andanza Contemporánea y codirector del Festival Territorio en Movimiento, ha contribuido de manera significativa a la formación de nuevas generaciones de bailarines y al fortalecimiento del arte escénico en Michoacán. Su labor ha sido un puente entre pedagogía, creación y proyección artística dentro y fuera del país.

La participación del INBAL en el Festival reafirma el compromiso institucional con el impulso a la danza en México. En palabras del Dr. Alarcón Múgica, las danzas del país son reflejo de una nación pluricultural y encuentran en creadores como Jorge Cerecero a verdaderos artífices del movimiento, la memoria y la formación artística. La ceremonia evidenció la importancia de visibilizar trayectorias que han moldeado el paisaje cultural nacional.

El Festival Internacional Primate Escénico, con sede en Xalapa desde 2016, ha consolidado su lugar como un espacio de encuentro y colaboración entre artistas latinoamericanos. En esta décima edición, participan cerca de 250 artistas provenientes de diferentes países. Las actividades se desarrollan en diversos recintos culturales de la ciudad como el Teatro JJ Herrera, el Gimnasio Allende y el Parque Xallitic, generando un diálogo activo entre arte y comunidad.

Este año, el festival ha sido beneficiado por el programa Fomento y Coinversiones, así como por la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025. Bajo la dirección de Pedro García Alcantar, el encuentro continúa su misión de articular redes de creación, intercambio y saberes corporales que nutren el desarrollo escénico en América Latina.