Internacional por: Equipo de redacción jornada consular conjunta en Evansville benefició a más de 1,600 personas mexicanas en EE.UU. 2025-07-25

Los consulados de México en Chicago, Indianápolis y Kansas City llevaron a cabo, por tercer año consecutivo, una jornada consular conjunta en Evansville, Indiana, del 15 al 20 de julio de 2025. Esta actividad permitió atender a más de 1,600 personas mexicanas residentes en la región del medio oeste de Estados Unidos, facilitando la expedición de documentos oficiales y brindando orientación consular y legal.

Instalada en el centro comunitario C.K. Newsome Center, la jornada permitió la emisión de 1,896 documentos entre pasaportes, matrículas consulares, credenciales de elector, actas de nacimiento, formularios OP-7 y poderes notariales. También se ofrecieron asesorías sobre doble nacionalidad, programas de salud, educación, protección preventiva, asistencia legal y orientación financiera, como parte de la Estrategia Consulado de Puertas Abiertas del Gobierno de México.

Las titulares de los tres consulados, Reyna Torres Mendivil (Chicago), Leticia Maki Teramoto S. (Indianápolis) y Soileh Padilla Mayer (Kansas City), encabezaron acciones de protección consular, incluyendo encuentros con trabajadores agrícolas en Odon, reuniones con autoridades locales de Indiana y Kentucky, y diálogos con líderes comunitarios, religiosos y empresariales. También atendieron personalmente a familias mexicanas durante un torneo dominical en el Parque Latino.

Como parte de las labores de protección a connacionales, el viernes 18 de julio se realizó una visita al Centro de Detención del Condado de Hopkins, en Madisonville, Kentucky. Allí, se entrevistó a 39 personas mexicanas, se documentaron las condiciones de su detención y se canalizaron casos al Programa de Asistencia Jurídica para Personas Mexicanas (PALE), que opera a través de asesoría legal externa en Estados Unidos.

La Jornada Consular Conjunta 2025 extendió su impacto a comunidades mexicanas de Indiana, Ohio, Kentucky, Illinois, Missouri, Kansas y Tennessee, consolidando una estrategia de cercanía, atención y defensa de derechos para quienes residen fuera del país, fortaleciendo la presencia institucional de México en el exterior.