Nacional por: Equipo de redacción Jóvenes Construyendo el Futuro reabre inscripciones el 1 de diciembre para 90,000 nuevos beneficiarios 2024-11-29

El programa emblemático de apoyo a jóvenes sin empleo ni estudios busca continuar su impacto positivo en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reapertura del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" el próximo 1 de diciembre, con el objetivo de incorporar a 90,000 nuevos beneficiarios que iniciarán su capacitación en enero de 2025. Este programa, destinado a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, ofrece oportunidades de capacitación en centros de trabajo a lo largo del país.

Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que el programa ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes desde su creación, invirtiendo más de 135 mil millones de pesos en seis años. "El programa propicia la ocupación a través de la capacitación, mientras el Gobierno de México otorga un apoyo económico equivalente a un salario mínimo y cobertura médica del IMSS", explicó.

Uno de los logros más significativos es que el 70% de los participantes encuentran empleo u ocupación tras concluir el programa. "Estamos rompiendo el círculo vicioso donde los jóvenes no consiguen trabajo por falta de experiencia", añadió Bolaños.

El programa se enfocará en municipios prioritarios con altos índices de pobreza y delincuencia, ofreciendo a los jóvenes una alternativa positiva y alejándolos de posibles entornos delictivos. Las inscripciones podrán realizarse a través de la plataforma oficial (www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx) o en oficinas móviles que se instalarán en las zonas focalizadas.

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de este programa como parte de la estrategia integral de su administración para atender las causas de la desigualdad y la violencia. "Sigue como un programa de construcción de paz, de atención a los jóvenes, que son el presente y el futuro de México", afirmó.