Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Kotaro Fukuma ofrecerá en Bellas Artes concierto dedicado al agua y la memoria 2025-08-01

El reconocido pianista japonés Kotaro Fukuma se presentará por primera vez en México este sábado 2 de agosto a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El recital, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL y la Fundación Japón en México, llevará por título *Shimmering Water* y ofrecerá un repertorio centrado en compositores japoneses contemporáneos, con el agua como elemento inspirador.

Fukuma, quien ha tocado en más de 37 países y se ha presentado en escenarios como Carnegie Hall y la Philharmonie de Berlín, interpretará piezas que reflejan una conexión profunda con la naturaleza y la memoria colectiva. Entre ellas se encuentran *Prayer on the Seashore* de Kohei Kondo, dedicada a las víctimas del terremoto y tsunami de 2011, y los estrenos en México de obras de Takechi Yuka y Thierry Huillet, basadas en haikus y temas acuáticos.

El programa incluye también composiciones de Tōru Takemitsu, Toshiya Sukegawa, Karen Tanaka, Ichiro Nodaira y Ryuichi Sakamoto, todos ellos figuras clave de la música japonesa contemporánea. Estas obras tejen un viaje sonoro marcado por la sutileza, el simbolismo y una profunda espiritualidad, cualidades que caracterizan el estilo interpretativo de Fukuma.

Formado en París, Berlín e Italia, Kotaro Fukuma ha sido galardonado con el primer lugar y el Premio Chopin en el Cleveland International Piano Competition. Su carrera incluye más de quince discos grabados y colaboraciones con orquestas de alto prestigio internacional. En este recital, rendirá también un homenaje a la memoria de las víctimas de Fukushima, en un acto de sensibilidad artística y compromiso humanista.

La entrada al concierto será libre, sujeta a la capacidad del recinto. La audiencia mexicana tendrá así la oportunidad de presenciar a uno de los intérpretes más refinados del piano contemporáneo, en una velada que une música, naturaleza y memoria en un mismo gesto poético.