La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Tlaxcala inauguraron el Laboratorio de Creación e Innovación Cultural, un espacio interdisciplinario que busca impulsar el desarrollo artístico, artesanal y creativo de la entidad. Esta iniciativa surge del diálogo con el sector cultural local y se propone fortalecer los ecosistemas culturales, fomentar la colaboración y promover la sostenibilidad en la gestión cultural.
Durante la apertura, realizada en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, se puso en marcha la primera etapa del Laboratorio con tres talleres presenciales que beneficiarán a artistas, artesanos y agentes culturales de Huamantla, Ixtenco, Santa Ana Chiautempan, Tetla y la capital del estado. El proyecto busca vincular los saberes académicos y tradicionales con nuevas metodologías que impulsen la creatividad y la innovación.
Entre las primeras actividades destaca el Taller “Implementación Local de la Convención 2005 de la UNESCO”, impartido por el consultor cultural Gerardo Daniel Padilla, enfocado en fortalecer las capacidades de promoción y valoración de las expresiones culturales locales. Próximamente se desarrollarán los talleres “Arte Vivo Tlaxcala”, dirigido por Fernando Llanos, y “Teatro, cultura y nuevos mundos”, a cargo de Jorge Noé Lynn Almada, ambos orientados a la creación de proyectos artísticos con impacto social y comunitario.
La secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda, y la directora general de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Lucina Jiménez, visitaron las escuelas de arte en Apizaquito para conocer el trabajo de las nuevas generaciones y reafirmar el compromiso con la innovación cultural. El Laboratorio busca consolidar modelos de gestión sostenibles que fortalezcan la identidad, generen bienestar y amplíen el acceso a la cultura en todo el estado.