Salud por: Equipo de redacción Laboratorio del INP recibe certificación internacional por calidad en análisis clínicos pediátricos 2025-06-04

El Departamento de Análisis Clínicos y Estudios Especiales del Instituto Nacional de Pediatría (INP) se convirtió en el primer laboratorio de una entidad pública pediátrica en México en recibir la acreditación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), por cumplir con estándares internacionales bajo la Norma ISO 15189:2022. Este reconocimiento certifica la calidad y competencia técnica de los procesos clínicos que impactan directamente en la atención de niñas, niños y adolescentes.

Durante la ceremonia de entrega, la jefa del departamento, Lina Romero Guzmán, destacó que esta certificación garantiza resultados confiables y seguros, fundamentales para la detección oportuna de enfermedades, la prescripción de tratamientos adecuados y el seguimiento clínico de los pacientes pediátricos. Subrayó que este logro es fruto de un trabajo coordinado y del compromiso de todo el equipo con la mejora continua de la calidad.

La directora médica del INP, Amalia Bravo Lindoro, reconoció el esfuerzo del personal por alcanzar este hito institucional, que refuerza el prestigio del instituto como referente nacional en atención pediátrica. Asimismo, la directora ejecutiva de la EMA, Martha Cristina García Luna, afirmó que esta acreditación es testimonio del compromiso con la excelencia en la salud pública.

La certificación abarca 40 pruebas en siete disciplinas clave: Biología Molecular, Citogenética, Hematología y Coagulación, Inmunología e Inmunoquímica, Microbiología, Química Clínica y Uroanálisis, además del reconocimiento del área de toma de productos. Esto permitirá fortalecer la atención médica con estudios de laboratorio precisos, oportunos y alineados a las mejores prácticas internacionales.

Con este avance, el INP se posiciona como una institución pionera en la implementación de estándares internacionales en análisis clínicos pediátricos, reafirmando su misión de brindar servicios de salud de alta calidad a la población infantil y adolescente de México.