La Secretaría de Economía (SE) suspendió las operaciones de la empresa LAU Industries de México S. de R.L., antes conocida como RUSKIN de México S.A.P.I., por presuntas irregularidades en el uso del programa IMMEX. La medida, parte de la “Operación Limpieza” instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Marcelo Ebrard, busca salvaguardar la seguridad económica y comercial del país ante prácticas que afectan gravemente a la industria nacional.
Según la dependencia federal, la empresa importó cerca de 400 mil toneladas de productos siderúrgicos durante el primer trimestre de 2025 sin el registro ni la trazabilidad requerida de los insumos. Esta cantidad representa por sí sola el total de importaciones de acero realizadas por todos los programas IMMEX del sector en el mismo periodo de 2024, lo que levantó fuertes sospechas de subvaluación y fraude comercial.
Las plantas y bodegas ubicadas en Monterrey y Ciudad Juárez fueron suspendidas, y sus programas de fomento a la exportación cancelados, como parte de una estrategia para frenar la competencia desleal y proteger a los productores mexicanos. La SE recalcó que continuará con la vigilancia y acciones correctivas contra prácticas ilegales dentro del régimen IMMEX.
Además del caso de LAU Industries, la Secretaría informó la cancelación de los programas IMMEX de Ensenada Textiles y Lancer Ortodontics por operaciones irregulares en los sectores textil y del calzado. Estas acciones forman parte de un combate integral contra el contrabando técnico y la evasión que perjudica a empresas formales mexicanas.
La Secretaría de Economía reiteró su compromiso con la legalidad y el comercio justo, y advirtió que continuará con inspecciones y auditorías en sectores estratégicos, en coordinación con otras dependencias del Gobierno de México, para garantizar condiciones equitativas para la industria nacional.