El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) presentará el libro "Faustino Chimalpopoca Galicia. Un intelectual indígena en el México decimonónico", de Baruc Martínez Díaz, el próximo 6 de febrero a las 17:00 horas en su sede en la alcaldía Álvaro Obregón.
Faustino Chimalpopoca Galicia, descendiente de la nobleza indígena de Tláhuac, destacó como abogado, poeta y traductor. Su participación en el Congreso Constituyente de 1857 y su incansable defensa de los bienes comunales de los pueblos originarios lo convirtieron en una figura clave de la historia mexicana, aunque poco reconocida en la historiografía oficial.
Además de su activismo en favor de las comunidades indígenas, Chimalpopoca Galicia tuvo un papel relevante como intérprete y traductor de Maximiliano de Habsburgo, lo que generó interpretaciones erróneas sobre su postura política. Sin embargo, su lucha siempre estuvo enfocada en proteger los derechos agrarios de los pueblos indígenas, oponiéndose al despojo de tierras impulsado por las Leyes de Reforma.
Durante la presentación del libro estarán presentes la historiadora Erika Pani, el investigador Raúl González Lezama y el propio autor, quienes analizarán la vida y legado de este personaje histórico. Para más información, se puede consultar el sitio web del INEHRM y sus redes sociales.