Estados por: Equipo de redacción Clara Brugada presenta Lista de Deudores Alimentarios para garantizar derechos de la infancia 2025-06-13

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó oficialmente la Lista de Deudores Alimentarios, una plataforma digital pública que busca garantizar el derecho a la alimentación y bienestar de niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta, dijo, representa un acto de justicia impulsado por la lucha de miles de mujeres y una muestra clara de que las obligaciones alimentarias no son opcionales, sino un derecho fundamental de la infancia.

Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que el nuevo sistema de consulta pública permitirá visibilizar a quienes incumplen con el pago de pensiones alimenticias. Subrayó que la publicación de estos datos no es una sanción arbitraria, sino una medida de transparencia amparada por el artículo 121, fracción IX, de la Ley de Transparencia de la Ciudad de México. "En la Capital de la Transformación, la justicia también se construye desde el acceso a la verdad y la rendición de cuentas", señaló.

Eréndira Cruzvillegas, titular de la Consejería Jurídica, explicó que este registro público responde a un interés colectivo por salvaguardar los derechos de la niñez y proteger a las madres frente a la violencia económica. Recordó que cerca del 90% de los agresores vicarios son también deudores alimentarios, y que la Ley Sabina, ya vigente en la Ciudad de México, permite exhibir a quienes incumplen con sus responsabilidades parentales.

La activista Diana Luz Vázquez Ruiz, fundadora de la Colectiva Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, expresó que este avance es resultado de un movimiento iniciado en 2021 por madres de familia en Oaxaca y replicado en todo el país. Agradeció a Clara Brugada por implementar políticas públicas que priorizan el cuidado, la justicia social y la protección de las infancias, y reiteró que sin pensión alimenticia no puede haber una verdadera ciudad de los cuidados.

La Lista de Deudores Alimentarios puede ser consultada por cualquier persona a través del sitio deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx, ingresando nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Este sistema facilita a las madres el seguimiento de casos y fomenta una cultura de responsabilidad, equidad y justicia familiar en la Ciudad de México.