Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Los perros que solo reconocían las enaguas: teatro y memoria en un pueblo de Hidalgo 2025-07-12

Hasta el 31 de julio de 2025, el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández es sede de la puesta en escena "Los perros que solo reconocían las enaguas", una obra que rescata las voces de cuatro mujeres mayores del pueblo Manzanitas Cieneguilla, en Hidalgo. Con solo 12 habitantes, este lugar es retratado como un espacio frágil, lleno de historia, identidad y resistencia.

La obra, escrita y dirigida por Mayra Simón, es una pieza de docuficción basada en testimonios familiares y prácticas comunitarias. La dramaturga recoge, con respeto y sensibilidad, las memorias de sus tías a través de un proceso de escucha, convivencia y escritura que duró más de un año. El resultado es una historia íntima que habla de obediencia perpetua, migración, amor y trabajo, contada con lirismo y humor.

El elenco, conformado por Edna Rodríguez, Sharim Padilla, Araceli Martínez y Fabiola Villalpando, da vida a Luisa, Teresa, Maura y Tomasa con profundidad y honestidad. Las funciones se llevan a cabo los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. La obra fue seleccionada para la 41 Muestra Nacional de Teatro y cuenta con el respaldo del estímulo fiscal EFIARTES.

"Los perros que solo reconocían las enaguas" es también un llamado a la memoria, a preservar los nombres antes de que se borren del tiempo. Es una invitación a cuidar las historias de mujeres cuyas vidas han sido moldeadas por el entorno rural, el tiempo y las imposiciones culturales. La pieza se erige como un acto de resistencia frente al olvido.

A través de una propuesta escénica que mezcla lo documental y lo poético, la obra rinde homenaje a una comunidad en desaparición y da voz a generaciones que rara vez tienen un espacio en los escenarios. Es, en palabras de su elenco, una ofrenda viva a la memoria, la identidad y la tierra.