Estados por: Equipo de redacción La Luna del Lobo iluminará el cielo este 13 de enero 2025-01-10

La primera luna llena de 2025, conocida como la Luna del Lobo, alcanzará su punto máximo el 13 de enero a las 22:27 horas en México. Este fenómeno astronómico, cargado de simbolismo y tradición, deriva su nombre de las culturas indígenas norteamericanas, quienes asociaban los aullidos de los lobos con las frías noches de enero. Es un espectáculo visual que conecta con la naturaleza y evoca reflexión.

La Luna del Lobo no solo es un evento visual, sino también una oportunidad para disfrutar de los ciclos naturales del Universo. Su luz ilumina paisajes nocturnos, transformándolos en escenarios únicos. Para observarla, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o montañas. Además, abrigarse bien y llevar una bebida caliente puede hacer más placentera la experiencia.

Aunque su esplendor máximo será el 13 de enero, la Luna del Lobo podrá apreciarse desde el 12 hasta el 14 de enero. Durante el anochecer, cuando está más cerca del horizonte, crea efectos visuales interesantes. Si se busca más tranquilidad, las primeras horas de la madrugada son ideales para observarla en un entorno silencioso y despejado.

México ofrece lugares ideales para disfrutar de este fenómeno, como el Parque Nacional Izta-Popo, la Sierra Gorda en Querétaro y playas como Tulum o Puerto Escondido. Incluso en áreas urbanas como el Bosque de Chapultepec, se puede disfrutar parcialmente de la Luna llena, aunque la visibilidad es mejor en zonas alejadas de las luces de la ciudad.

Para los amantes de la fotografía, la Luna del Lobo es una oportunidad única. Usar un trípode, ajustar la exposición y experimentar con el paisaje puede resultar en imágenes impresionantes. Sin embargo, lo más importante es disfrutar del momento y apreciar la conexión con la naturaleza que esta Luna especial nos ofrece.