Economía por: Equipo de redacción Marcelo Ebrard destaca avances económicos y la estrategia 'Hecho en México' ante legisladores de Morena 2025-09-05

Ciudad de México, 3 de septiembre.— El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo un encuentro con legisladores de Morena en el que presentó un balance sobre la situación económica del país y la visión hacia el futuro inmediato. En su intervención, resaltó que la reducción de 13 millones de personas en condición de pobreza es el logro más contundente de la actual administración y el objetivo central de toda política económica.

Ebrard subrayó que México es hoy la principal plataforma exportadora hacia Estados Unidos, superando a China, Alemania y Japón juntos en volumen de compras. Destacó también que el país ocupa el lugar 17 en el ranking mundial de complejidad económica, por encima de Israel, Italia y Finlandia, lo que refleja la sofisticación de su economía. "Somos un país exitoso que combina reducción de pobreza, potencia exportadora y una de las economías más sofisticadas del mundo", afirmó.

El titular de Economía añadió que México cuenta con una de las mayores reservas de talento joven en educación superior, con más de 5.3 millones de estudiantes, y resaltó la relevancia de que el país sea el mercado hispanohablante más grande del mundo. En materia de seguridad y diplomacia, destacó la reducción del 57% en el ingreso de fentanilo en Estados Unidos gracias a la cooperación binacional y la relación estratégica construida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump.

De cara a la revisión del T-MEC en 2026, Ebrard enfatizó que México se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar la "relocalización geopolítica" de cadenas de suministro, debido a la integración regional y a que más del 80% de las exportaciones nacionales están exentas de aranceles. Señaló que este contexto representa una oportunidad histórica para atraer nuevas inversiones y consolidar al país como socio estratégico.

Finalmente, el secretario afirmó que la estrategia "Hecho en México" será el eje central de la política económica, enfocada en producir más e importar menos. Explicó que se trabaja en el desarrollo de 15 Polos de Bienestar en distintas entidades federativas, con el objetivo de diversificar exportaciones, incrementar el contenido nacional en sectores clave como acero, semiconductores, aviación e inteligencia artificial, y consolidar un crecimiento sustentado en la innovación y el talento mexicano.