Nacional por: Equipo de redacción Marcelo Ebrard plantea integración regional y nearshoring como claves ante revisión del T-MEC 2025-05-15

En un momento clave para la relación comercial entre México y Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el país atraviesa una transición estructural en su modelo económico, en el marco de las negociaciones para la revisión anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante su participación en el foro organizado por Coparmex, subrayó que México debe aprovechar su posición estratégica en el nearshoring y fortalecer su papel como socio esencial en la relocalización productiva norteamericana.

Ebrard explicó que el entorno global se ha desplazado de un modelo de ventajas comparativas a uno de desventajas impuestas por aranceles estratégicos. Señaló que, aunque el panorama es incierto, México cuenta con una ventaja significativa frente a otros países por su alto nivel de integración económica con Estados Unidos. Subrayó que más del 80% del superávit comercial nacional proviene de esta relación, la cual debe protegerse y consolidarse con visión de largo plazo.

Al abordar las oportunidades de inversión, Ebrard destacó que sectores como semiconductores, dispositivos médicos, farmacéuticos y minerales estratégicos presentan un potencial enorme para atraer inversiones si se acelera la acción coordinada entre el sector público y privado. Estimó que la región norteamericana podría absorber más de 250 mil millones de dólares en relocalización de manufactura, una cifra superior al promedio anual de inversión extranjera en México.

Durante el foro, el secretario reconoció que el país enfrenta retos internos como la burocracia, la regularización energética y la inseguridad, pero subrayó que ya se trabaja en la coordinación interinstitucional a través del Plan México. También insistió en la importancia de reducir la incertidumbre, tanto en el ámbito interno como en el internacional, para ofrecer un entorno competitivo que aproveche la transformación comercial en curso.

Finalmente, Ebrard enfatizó la urgencia de identificar a las empresas clave que podrían relocalizar operaciones en México y establecer políticas industriales comunes con Canadá y Estados Unidos. Afirmó que el momento actual representa una oportunidad histórica para redefinir el lugar de México en la economía global, siempre que se actúe con inteligencia, coordinación y visión estratégica.