La fotógrafa mexicana Maritza López será condecorada con la Medalla al Mérito Fotográfico el próximo 22 de agosto de 2025 durante el 26 Encuentro Nacional de Fototecas, junto al también galardonado John O’Leary. Ambos artistas forman parte de la generación crítica de los años 60 y serán reconocidos por sus trayectorias por el Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Maritza López (Ciudad de México, 1949) ha destacado por su versatilidad en los campos del fotoperiodismo, la fotografía artística y comercial. Su obra abarca desde reportajes sociales en escenarios como la Revolución Sandinista y el Festival Mundial de la Juventud en Cuba, hasta retratos icónicos de danza contemporánea y producción visual para campañas publicitarias y portadas discográficas de los años 80 y 90.
Su incursión en el periodismo comenzó bajo la tutela de Vicente Leñero y publicó en medios como Proceso, Revista de Revistas, Claudia y Piedra Rodante. A pesar de haber enfrentado críticas por combinar fotografía artística con comercial, especialmente tras el éxito de los calendarios de Gloria Trevi, su trabajo ha sido revalorizado en años recientes con exposiciones como “De viento y marea” en el Museo de Arte Moderno.
López también ha explorado temas de identidad, erotismo y cultura popular. Participó en libros como “Músculo corazón” sobre masculinidades en México, y ha documentado tradiciones como el Día de Muertos en diversas regiones del país. Su enfoque técnico, que prefiere el estudio por su control de la luz y dirección de escena, no le impide desenvolverse con soltura en la fotografía callejera.
La artista visual considera que la fotografía es un espacio de libertad y un reflejo vital de la existencia. Por su capacidad para capturar el instante con intensidad estética y social, será reconocida en el máximo foro nacional de la fotografía documental y artística en México.