Se planea conectar Ciudad de México con Nogales y Nuevo Laredo; las obras iniciarán en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros que conectarán la Ciudad de México con Nogales, Sonora, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Estos proyectos representan una expansión significativa en la infraestructura ferroviaria del país y buscan revitalizar el transporte de pasajeros por tren.
"Vamos a hablar de trenes, vamos a hablar de los proyectos, diversos proyectos de trenes de pasajeros y de carga, que inician el próximo año", declaró Sheinbaum durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. La iniciativa es parte de un esfuerzo continuo para recuperar y modernizar los trenes de pasajeros, luego de su desaparición tras la privatización del sector.
La estrategia de implementación se dividirá en cuatro fases, comenzando con las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Estas rutas ofrecerán servicios interurbanos y regionales, con velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora, y estaciones tanto principales como secundarias para mejorar la conectividad entre comunidades.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, indicó que los trabajos preparativos ya han comenzado y que se espera iniciar la construcción en el primer semestre de 2025. El presupuesto global para estos proyectos ferroviarios, incluyendo el Tren Maya de carga y otras vías, es de 157 mil millones de pesos para el año 2025.
Estos proyectos buscan no solo reducir los tiempos de viaje y mejorar la experiencia del pasajero, sino también contribuir a la reducción de la huella de carbono y revitalizar comunidades que quedaron aisladas tras la desaparición de los trenes de pasajeros en el pasado.