El secretario de Salud de México, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, encabezaron la firma de dos memorándum de entendimiento que fortalecen la cooperación sanitaria bilateral. El primero fue signado entre la Cofepris y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), mientras que el segundo lo hicieron Laboratorios Birmex y la Fundación Fiocruz.
El acuerdo entre Cofepris y ANVISA establece el reconocimiento recíproco de capacidades regulatorias, lo que permitirá agilizar la homologación de registros sanitarios, impulsar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países. Con ello se busca acelerar la llegada de nuevas moléculas y medicamentos en beneficio de la población.
El segundo memorándum impulsa la producción conjunta de vacunas, principios activos farmacéuticos y medicamentos estratégicos, lo que representa un paso hacia la soberanía sanitaria regional. Incluye, además, la cooperación en el combate al dengue y otras arbovirosis, con el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, intercambio de técnicas de control biológico y fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
La alianza contempla la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil que se reunirá mensualmente para dar seguimiento puntual a los avances. Durante el acto, Kershenobich subrayó que estos acuerdos reflejan el compromiso compartido por los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Luiz Inácio Lula da Silva de priorizar la salud como derecho, promover el desarrollo científico y fortalecer la producción local para garantizar el acceso equitativo a medicamentos en América Latina.