México participó activamente en la 47a reunión de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC47), reafirmando su compromiso con sistemas alimentarios equitativos y sostenibles. El foro internacional, celebrado con la presencia de más de 180 países, busca establecer normas alimentarias que protejan la salud de los consumidores y promuevan prácticas comerciales justas. La delegación mexicana fue liderada por Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.
Durante la plenaria, México impulsó normas clave sobre niveles máximos de contaminantes en alimentos y estándares para alimentos infantiles, en alineación con los lineamientos de UNICEF. También destacó la importancia de proteger denominaciones de origen como la vainilla y fortaleció su papel estratégico en la región de América Latina y el Caribe (CCLAC). Estas acciones reflejan el compromiso del país con la equidad comercial y la seguridad alimentaria, promoviendo el liderazgo agrícola mexicano a nivel global.
El país también respaldó la adopción del Plan Estratégico 2026-2031 del Codex Alimentarius, que establece directrices en higiene alimentaria y valores nutricionales para alimentos infantiles. Además, se anunció que México será sede y presidente del próximo Comité Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas en febrero de 2025, consolidando su posición como referente en la industria agrícola internacional.
Durante la sesión, se eligió al nuevo liderazgo del Codex, encabezado por Allan Azegele, de Kenia, como presidente, y una vicepresidencia integrada por representantes de Arabia Saudita, China, Turquía y Uruguay. México expresó su agradecimiento al secretariado saliente y reiteró su compromiso con la promoción de estándares internacionales que beneficien a las familias mexicanas.
Con estas acciones, el Gobierno de México, bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su enfoque en construir un sistema alimentario sostenible y seguro que priorice la salud y el bienestar de los consumidores, fortaleciendo a la vez su sector agrícola nacional.