Tecnología por: Equipo de redacción México y NASA lanzan módulo EMIDSS-6 para estudiar el cambio climático 2024-11-28

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que el módulo espacial mexicano EMIDSS-6 será probado en diciembre en una misión de la NASA. Este avance refuerza el compromiso de México con la investigación espacial y el combate al cambio climático.

El EMIDSS-6, desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con la UNAM, recabará datos atmosféricos y servirá como base para futuras misiones espaciales. Además, incluirá el módulo AEM-OPTIC-1, diseñado para identificar contaminantes como microplásticos en la atmósfera y realizar análisis climatológicos. Este proyecto destaca la capacidad mexicana en el desarrollo de tecnología satelital de vanguardia.

La NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos invitaron al IPN a colaborar en esta misión, reconociendo la calidad del desarrollo mexicano. El módulo empleará tecnologías avanzadas, incluyendo una computadora de 32 bits y sensores para medir humedad, temperatura y radiación ultravioleta. Estos datos apoyarán la comprensión del cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos.

El lanzamiento, desde la Estación McMurdo en la Antártida, se realizará tras superar estrictas evaluaciones técnicas. Este logro refuerza la cooperación internacional en tecnología espacial, posicionando a México como un actor clave en la investigación climática global.