Con la participación de más de 150 representantes de la sociedad civil, sector privado, academia y gobiernos locales, México y la ONU dieron un paso decisivo hacia la construcción del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2026-2031. El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó el segmento de alto nivel del Diálogo Local Multiactor: Zona Centro, celebrado en el Instituto Mora de la Ciudad de México.
Este ejercicio forma parte de un proceso inclusivo impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía, la AMEXCID y el Sistema de Naciones Unidas en México. El objetivo es diseñar una estrategia alineada con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030, que contemple las prioridades del país en temas como gobernanza, inclusión social, economía resiliente y medio ambiente.
De la Fuente destacó los avances de México en materia de desarrollo sostenible, especialmente en la reducción de la pobreza, donde el país registró la mayor baja en América Latina entre 2018 y 2023, según el Banco Mundial. Subrayó la importancia del multilateralismo como herramienta fundamental para lograr una prosperidad compartida, equitativa e incluyente.
Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México, reafirmó que las alianzas multinivel son clave para afrontar los desafíos actuales. Recordó que México ha sido históricamente un defensor activo de los principios de la ONU, y celebró el papel del país como promotor de una cooperación internacional eficaz y participativa.
Los resultados del diálogo serán incorporados al nuevo Marco de Cooperación México-ONU, el cual se firmará en octubre de 2025. Con ello, se fortalece el compromiso del Estado mexicano y de Naciones Unidas con un desarrollo sostenible que beneficie a todas las regiones del país y garantice derechos y bienestar para todas las personas.