Internacional por: Equipo de redacción México lidera la 35 reunión de consultores jurídicos de la ONU y reafirma su compromiso con el derecho internacional 2025-11-01

México reafirmó su liderazgo global al presidir la 35a reunión informal de consultores jurídicos durante la Semana de Derecho Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Nueva York. Este encuentro anual reúne a los principales asesores jurídicos de los Estados miembros con el objetivo de analizar los temas más relevantes del derecho internacional y fortalecer el Estado de derecho a través del multilateralismo.

La presidencia rotativa de esta edición correspondió a México, que comparte el liderazgo del foro con Polonia, India, Suecia y Canadá. El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha Olabuenaga, encabezó los trabajos, propiciando un diálogo abierto y orientado a resultados entre los representantes de las naciones participantes. La reunión se realizó los días 27 y 28 de octubre en el marco de los trabajos de la Sexta Comisión (Asuntos Jurídicos) de la Asamblea General de la ONU.

Durante la inauguración participaron Elinor Hammarskjold, secretaria general adjunta para Asuntos Legales y Asesora Jurídica de la ONU, y Annalena Baerbock, presidenta de la Asamblea General. La agenda incluyó tres paneles sobre temas de gran relevancia internacional: la revitalización de la ONU en su 80º aniversario, la negociación de una nueva convención para prevenir los crímenes de lesa humanidad y el análisis del derecho a la legítima defensa conforme al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Por primera vez en la historia de estas reuniones, todas las expertas panelistas fueron mujeres, reflejando el compromiso de México con su Política Exterior Feminista y con la promoción de la igualdad de género en espacios multilaterales. Con esta participación, México refrendó su compromiso con el desarrollo progresivo del derecho internacional, la cooperación multilateral y la diplomacia como herramientas esenciales para fortalecer la paz y la justicia global.