Economía por: Equipo de redacción México reabre la puerta al maíz transgénico y desata nuevo debate económico 2025-02-07

México ha revertido las restricciones a la importación de maíz transgénico, según señalan fuentes gubernamentales. Esta decisión llega tras meses de negociación con productores y exportadores, generando preocupación en diferentes sectores por el posible impacto en el mercado local y en la competitividad internacional del país. El maíz transgénico, pieza clave en la industria alimentaria, se presenta nuevamente como un factor estratégico para la balanza comercial mexicana.

El contexto apunta a la influencia directa de las importaciones procedentes de Estados Unidos, mercado que verá reactivadas sus exportaciones a gran escala. Organizaciones campesinas han expresado su inconformidad, alegando que esta medida podría afectar la producción local y el patrimonio genético de las variedades tradicionales de maíz. Por otro lado, sectores industriales celebran el levantamiento de la prohibición, al considerar que puede fortalecer la producción de alimentos procesados.

Expertos coinciden en que el regreso del maíz transgénico podría repercutir en los precios de productos de la canasta básica. Asimismo, se abre el debate sobre la conveniencia de regular con mayor precisión el uso de semillas genéticamente modificadas para proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria.

Con esta medida, el gobierno busca mantener el equilibrio entre el desarrollo industrial y la protección del campo. No obstante, el tema sigue generando posturas encontradas que evidencian la necesidad de un diálogo abierto, capaz de conciliar los intereses económicos con la salvaguarda de las tradiciones agrícolas y la salud pública.