Nacional por: Equipo de redacción México rechaza señalamientos de desapariciones forzadas sistemáticas ante la ONU 2025-06-27

El Comité de la Convención contra la Desaparición Forzada de la ONU notificó que próximamente publicará una solicitud formal de información dirigida a México, como parte del procedimiento iniciado en abril de 2025 bajo el artículo 34 de dicha Convención. Esta solicitud contiene observaciones que, según el Gobierno mexicano, carecen de sustento y no corresponden a la realidad del país.

En respuesta, el Estado mexicano reiteró su firme rechazo a cualquier acusación que sugiera la existencia de desapariciones forzadas sistemáticas o generalizadas por parte del Estado. El gobierno calificó estos señalamientos como inaceptables, subrayando que no existe promoción ni tolerancia hacia este delito en los gobiernos de la Cuarta Transformación.

El Gobierno de México recordó que ha emprendido nuevas iniciativas legislativas y trabaja activamente con colectivos y familiares de personas desaparecidas, incluyendo a las víctimas indirectas. Estas acciones buscan atender de manera integral el fenómeno de la desaparición de personas, fortaleciendo los mecanismos de búsqueda, sanción y reparación.

Asimismo, se enfatizó que cualquier servidor público que incurra en actos relacionados con desapariciones forzadas será investigado y sancionado sin excepción, conforme al marco legal vigente. El país reafirma su compromiso con los derechos humanos y la rendición de cuentas, garantizando que este delito no quedará impune.

México aseguró que continuará colaborando con los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos y responderá de manera puntual a la solicitud de información emitida por la ONU, dentro de los plazos establecidos. Esta postura refuerza el compromiso del país con la transparencia y la justicia frente a uno de los problemas más sensibles de la agenda nacional.