Economía por: Equipo de redacción Morelos obtiene Denominación de Origen del mezcal y anuncia inversión de 20 mdp para su impulso nacional e internacional 2025-07-21

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, celebró la entrega oficial de la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos, destacando el respaldo del Gobierno de México para fortalecer esta cadena productiva mediante tecnología, sanidad vegetal, financiamiento, capacitación y certificación. El anuncio se realizó en el municipio de Miacatlán y contó con la participación de autoridades estatales, municipales y productores locales.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos para impulsar los trabajos de certificación, promoción y comercialización del mezcal morelense a partir de 2025. Además, se realizarán acciones para posicionar este producto en ferias turísticas nacionales e internacionales, incluyendo la primera Feria de Mezcal y Queso programada para finales de agosto.

Durante su intervención, el productor Jesús Flores Díaz enfatizó que esta denominación no sólo es un logro legal y comercial, sino un acto de justicia histórica y reconocimiento al conocimiento ancestral. La titular de Sedagro, Margarita Galeana Torres, destacó el papel protagónico de las mujeres productoras y anunció una campaña sanitaria y un paquete tecnológico para el desarrollo del agave en Morelos, con apoyo del INIFAP, el IPN y el Centro de Investigaciones Biológicas.

Las autoridades estatales también adelantaron que ya existen cartas de intención para la exportación del mezcal de Morelos, y se trabaja para posicionarlo en cadenas comerciales a nivel nacional e internacional. Actualmente, la entidad cuenta con 368 hectáreas de agave sembradas en 16 municipios, con una producción de casi 9 mil toneladas valuadas en más de 86 millones de pesos.

Con esta declaratoria, Morelos se suma a otras entidades con Denominación de Origen del Mezcal como Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí y Zacatecas, consolidando su posición en la industria mezcalera nacional. El evento marca un antes y un después en la historia económica y cultural del estado, al dignificar una tradición ancestral y convertirla en una palanca de desarrollo.