Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Gobierno de México inaugura la exposición "Mujer Huipil. Urdimbres y Puntadas" en el Museo Nacional de Culturas Populares 2025-03-11

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), inauguró la muestra "Mujer Huipil. Urdimbres y Puntadas". Esta exposición forma parte del Año de la Mujer Indígena 2025 y coincide con el Día Nacional del Huipil, el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, fechas que visibilizan la labor y el papel fundamental de las mujeres en la preservación de las tradiciones textiles.

Con la curaduría de Amparo Rincón Pérez, la exhibición reúne más de 200 piezas, que incluyen huipiles, ropa tradicional, fotografías y herramientas de hilado, provenientes de la colección del MNCP, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el Museo Nacional de Antropología y otras instituciones. Destaca la diversidad geográfica y cultural de los textiles presentados, provenientes de estados como Veracruz, Chihuahua, Querétaro y el Estado de México, entre otros.

El recorrido de la muestra se divide en cuatro núcleos temáticos: "Prendas que Identifican", que explora la identidad cultural que brindan los huipiles; "Mujer y Huipil: Transmisión de Conocimientos", sobre la enseñanza de técnicas de tejido a las nuevas generaciones; "Trama y Urdimbre: Técnicas, Procesos y Materiales", que detalla métodos de hilado y tintes naturales; y "Herencia y Continuidad de una Tradición", con énfasis en la relación comercial y la divulgación de este patrimonio.

La titular de la DGCPIU, Adriana Hernández Ocampo, subrayó que la exposición resalta la relevancia de las artesanas y artesanos para la salvaguardia de las identidades indígenas, mientras la directora del MNCP, Yessica Morales Vega, invitó al público a apreciar la complejidad de los procesos creativos que dan vida a estas prendas. Por su parte, artesanas como María Luisa Casagrande, de Pahuatlán, Puebla, compartieron su testimonio como preservadoras de saberes textiles que transmiten a nuevas generaciones.

"Mujer Huipil. Urdimbres y Puntadas" permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto de 2025 en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo 289, colonia del Carmen, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de entrada que cumple las disposiciones establecidas para recintos federales. Los domingos, el acceso es gratuito para la ciudadanía nacional y personas extranjeras residentes con documento probatorio.