La agrupación Los Tucanes de Tijuana enfrenta una nueva sanción económica luego de interpretar narcocorridos durante su presentación en el Palenque de la Feria de Santa Rita, en el estado de Chihuahua. Las autoridades municipales confirmaron que el grupo deberá cubrir una multa superior a los 700 mil pesos por incumplir con las disposiciones que prohíben canciones que hagan apología del delito en eventos públicos.
El alcalde Marco Bonilla señaló que la Tesorería Municipal retuvo un depósito de garantía por 700 mil pesos que el equipo del grupo había entregado previamente para realizar su presentación. Este monto será utilizado como parte del pago de la multa, aunque podría incrementarse si se determina una reincidencia, ya que Los Tucanes de Tijuana ya habían sido sancionados por la misma falta en octubre de 2023, con una multa que superó los 900 mil pesos.
De acuerdo con el reporte oficial, la agrupación habría interpretado al menos 12 temas considerados como narcocorridos, lo que constituye una infracción a la normativa local. Las autoridades tienen un plazo de cinco días para calificar oficialmente la falta y definir si se aplicarán sanciones adicionales por tratarse de una conducta reiterada.
Además del proceso administrativo, Los Tucanes de Tijuana han vuelto al centro de la polémica debido a una antigua controversia mencionada recientemente por la periodista Mónica Garza. En una entrevista, recordó haber recibido una amenaza velada tras grabar un episodio del programa "Historias Engarzadas", que presuntamente involucraba a la agrupación con declaraciones delicadas sobre vínculos con grupos delictivos, aunque nunca mencionó su nombre directamente. En redes sociales, varios usuarios señalaron a la banda como la implicada en aquel episodio, reavivando la controversia.
Este nuevo episodio refleja el creciente escrutinio hacia la música regional mexicana y su responsabilidad social, particularmente cuando se trata de contenidos que podrían glorificar actividades ilícitas. Las autoridades municipales reafirman su compromiso de aplicar la ley y sancionar cualquier conducta que contravenga las normas locales, especialmente en espectáculos públicos.