El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizará el próximo martes 24 de junio a las 17:00 horas el recorrido "Barrio, historia y comunidad", con motivo del 150 aniversario de la colonia Guerrero, en el corazón de la Ciudad de México.
Esta caminata cultural forma parte del programa Red Conéctate por tu Comunidad y permitirá a los asistentes redescubrir lugares icónicos del cuadrante 1 de la colonia Guerrero. El punto de partida será la Plaza de la Santa Veracruz, donde se ubica el MUNAE, e incluirá una introducción histórica a cargo de Alma Amaya, responsable de Mediación y Servicios Educativos del museo.
Durante el recorrido se visitarán espacios clave como el Mercado 2 de Abril, la Escuela del Ballet Folklórico de México, el barrio de Santa María la Redonda, el Museo Kaluz y La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido. Cada sitio será una oportunidad para valorar el patrimonio cultural, arquitectónico y social que da identidad a esta emblemática colonia capitalina.
El recorrido destaca por su enfoque accesible y comunitario, al abrir las puertas del arte y la historia a todo tipo de públicos. La actividad es gratuita y de cupo limitado, por lo que se recomienda reservar enviando un correo a munae.comunicacion@inba.gob.mx. Se sugiere llevar calzado cómodo para disfrutar de la experiencia sin contratiempos.
Este homenaje organizado por el MUNAE resalta el papel fundamental de la colonia Guerrero como punto de encuentro entre memoria histórica y presente urbano, y reitera el compromiso de las instituciones culturales con la apropiación ciudadana de los espacios públicos.