En una puesta escénica que unió música, fantasía y valores universales, el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentó la ópera en un acto "El niño y los sortilegios", del compositor Maurice Ravel con libreto de Colette. Bajo la dirección escénica de Ignacio González Cano y la batuta de Andrés Sarre, la producción cautivó al público con una reinterpretación contemporánea que integró elementos de la cultura digital, haciendo de esta ópera un puente accesible y lúdico para públicos de todas las edades.
La escenografía de Matías Otálora y el vestuario de Joanna Nogueiras Yankelevich recrearon un universo visual vibrante: teclas de computadora convertidas en muros, emojis flotantes y efectos visuales envolventes que conectaron con la vida digital de las nuevas generaciones. La iluminación poética de Roberto López-Rodríguez acentuó las emociones del relato, mientras que el acompañamiento pianístico y las voces del Estudio de Ópera de Bellas Artes dieron cuerpo y textura a una historia cargada de sensibilidad y reflexión.
La protagonista de la función, interpretada por la soprano Hildelisa Hangis, ofreció una interpretación conmovedora de un niño que, atrapado entre la desobediencia y la fantasía, se transforma emocionalmente tras una experiencia mágica. El montaje actualiza la narrativa de 1925 al trasladar las rebeldías de la infancia hacia el entorno virtual y las dinámicas modernas, sin perder el foco en temas esenciales como la empatía, la responsabilidad y la conexión emocional con el entorno.
Las reacciones del público confirmaron el impacto intergeneracional de la obra. Niñas, niños y adolescentes interpretaron sus enseñanzas morales con claridad y entusiasmo, mientras que adultos valoraron la ternura, el humor y la claridad del relato. La propuesta escénica no solo emocionó, sino que se convirtió en una puerta de acceso ideal a la ópera y las artes escénicas para nuevas audiencias.
"El niño y los sortilegios" forma parte del ciclo "¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!", el cual ofrece funciones para mayores de ocho años con supertitulaje en español, además de espectáculos accesibles para todo público. La cartelera puede consultarse en cenart.gob.mx y en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.