Niñas, niños y familias podrán vivir una experiencia inolvidable este 31 de julio durante la Noche de Museos en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), donde se desarrollará la jornada temática “Un verano de ciencia escalofriante”. Las actividades están enfocadas en el conocimiento de especies como arañas, murciélagos y serpientes, destacando su valor ecológico y desmontando mitos sobre su peligrosidad. Todas las dinámicas están incluidas con el boleto de entrada al museo.
Organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, esta edición de la Noche de Museos ofrece charlas interactivas como “Dame ocho y no tengas miedo”, “No todos somos vampiros, pero todos somos importantes” y “Somos venenosas, pero no temas”. Además, se realizará la charla dramatizada “Extintas y como sacadas de película de terror” en la Sala Evolución de la Vida, en la que se cerrará el acceso al conjunto de Cuatro Bóvedas de 19:30 a 20:00 horas.
El costo de entrada al museo es accesible: $38 para público general y $18 para estudiantes, docentes y niñas y niños. Personas con credencial del INAPAM, discapacidad o menores de tres años entran gratis. Las actividades se realizarán de las 18:00 a las 20:00 horas, con sede en distintas salas del recinto ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Para facilitar el acceso, se recomienda utilizar el transporte público. La estación de metro más cercana es Constituyentes (Línea 7), y desde ahí es posible tomar el Metrobús M1 Ruta 34-A o una combi Ruta 24 hasta la parada General José María Mendívil. Desde ese punto, el museo se encuentra a solo cinco minutos caminando dentro del bosque.
Con esta oferta educativa, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, bajo el liderazgo de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la educación ambiental y el acceso equitativo a la ciencia, fomentando una cultura de respeto y protección al entorno desde edades tempranas.