La Secretaría de Turismo de Nuevo León entregó reconocimientos a la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales del estado que concluyeron el proceso de certificación del Estándar de Competencia EC-1084 'Preparación de gastronomía mexicana popular y tradicional'. El evento se realizó en el marco de la X Reunión Nacional del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), con presencia de delegados de 30 estados, autoridades educativas y líderes gastronómicos.
Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo estatal, destacó que esta certificación forma parte de una estrategia integral para profesionalizar la gastronomía regional e impulsar el turismo con identidad cultural. 'Cada persona certificada representa una historia viva de la cocina tradicional. Esto nos prepara para proyectarnos al mundo rumbo al Mundial 2026', afirmó durante la ceremonia en San Pedro Garza García.
El EC-1084, desarrollado por el CCGM con validez oficial ante la SEP, reconoce formalmente los conocimientos prácticos en cocina tradicional mediante evaluación técnica y capacitación. El proceso culmina con la entrega de una credencial nacional que avala las competencias profesionales adquiridas por experiencia.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos estatales para profesionalizar servicios turísticos comunitarios y posicionar a Nuevo León como destino cultural previo al Mundial FIFA 2026. Contó con apoyo del gobierno estatal, CCGM, ARbb, municipio local y CANIRAC Nuevo León.