La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los nuevos proyectos ferroviarios impulsados por el Gobierno de México conectarán a más de 49 millones de personas, mediante una red moderna que suma 786 kilómetros en su primer paquete.
Este año iniciaron las obras del tren México-Pachuca en marzo y del México-Querétaro en abril, mientras que los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo arrancarán en julio. Estas rutas mejorarán la conexión entre 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas.
De acuerdo con la iniciativa del Ejecutivo Federal, el Plan Nacional Ferroviario será un detonante clave para el desarrollo económico regional y podría generar hasta un millón de empleos en el país, transformando la calidad de vida de millones de mexicanos.
La construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros contempla conectar la Ciudad de México con destinos como Nuevo Laredo y Nogales. Se espera reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad en los trayectos y disminuir la huella de carbono.
Este esfuerzo, coordinado entre la SICT, Defensa, Sedatu, Semarnat, Bienestar y otros organismos, marca un precedente histórico tras décadas de concesión enfocada únicamente en el transporte de carga.