Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de agosto de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) firmaron un convenio histórico para incorporar saberes ancestrales al sistema médico estatal. El acuerdo promueve la integración de conocimientos tradicionales con un enfoque intercultural, respetando las cosmovisiones indígenas y afromexicanas.
El secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que esta alianza garantizará servicios médicos culturalmente pertinentes. "Refrenda la visión del Gobernador Salomón Jara Cruz de consolidar un gobierno humanista que reconozca los saberes tradicionales como patrimonio vivo", afirmó durante la ceremonia realizada en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El convenio establece bases para investigar, desarrollar y aplicar la medicina tradicional dentro del modelo estatal de salud. Lorena Bolaños Rodríguez, subdirectora General de Innovación y Calidad de SSO, resaltó que esto permitirá construir servicios más empáticos e incluyentes. Juana Hernández López, titular de SIPCIA, lo calificó como política pública estratégica para visibilizar y dignificar estos conocimientos.
El acuerdo representa un avance en el reconocimiento pleno de los saberes comunitarios como parte esencial del Sistema Estatal de Salud. Ambas dependencias trabajarán conjuntamente para preservar estos conocimientos ancestrales bajo principios comunitarios, preventivos y con respeto mutuo entre sistemas médicos.