La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, y Roberto Capuano, coordinador del proyecto Olinia, presentaron la iniciativa de crear la primera armadora de mini vehículos eléctricos diseñados y producidos en México.
Con el respaldo del Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México, se planteó el desarrollo de una plataforma modular para modelos de uso personal, de barrio y de reparto de mercancía, con un costo estimado entre 90 y 150 mil pesos.
El objetivo es que Olinia sea competitivo, seguro y amigable con el medio ambiente, impulsando la producción nacional de autos eléctricos asequibles.
Se prevé que el primer modelo esté listo antes del Mundial de 2026 y que la empresa opere bajo una asociación público-privada. De concretarse, Olinia sentará las bases para un nuevo paradigma de fabricación automotriz y electromovilidad en el país, tal como impulsó la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera”.