El Centro Nacional de las Artes (CENART), en colaboración con la Universidad Texas Tech, traerá una adaptación contemporánea de la ópera clásica Orfeo ed Euridice de Christoph Willibald Gluck, el 14 y 15 de diciembre en el Teatro de las Artes. La obra, cantada en italiano con supertitulaje en español, reinventa esta trágica historia de amor, ubicándola en un campo de refugiados en la frontera entre dos países.
La ópera sigue a Orfeo y Eurídice, quienes deben abandonar su hogar ancestral. Cuando Eurídice desaparece, los dioses ofrecen a Orfeo la oportunidad de recuperarla con la condición de no mirarla ni explicarle nada durante el trayecto. Sin embargo, la tragedia marca su camino cuando Eurídice sucumbe a la desesperación, lo que lleva a un final conmovedor donde los dioses intervienen para devolverle la vida.
Esta producción, con dirección de Alan E. Hicks, será el cierre de un año de colaboración entre CENART y la Universidad Texas Tech. Las actividades de este 2024 incluyeron un concierto de su Orquesta Sinfónica, clases magistrales con la Escuela Superior de Música, y eventos como “Del otro lado del muro”, un ensamble de cámara con obras de compositores hispanos en Estados Unidos.
El elenco cuenta con destacados talentos: Avery Corder, Ana Paola Vergara y Abigail York protagonizan el sábado 14 de diciembre; mientras que Brynnan Brooks, Gabriela Nord y Kaltlyn Reeves lo harán el domingo 15. Un coro de 14 cantantes acompaña esta presentación que resalta la fusión de arte y humanidad en un contexto actual.
Las funciones, que serán gratuitas, tendrán lugar a las 18:00 h en el Teatro de las Artes del CENART. Este evento reafirma la importancia de las colaboraciones internacionales para enriquecer la cultura y destacar la relevancia del arte mexicano en el ámbito global.