Estados por: Equipo de redacción Talleres gratuitos para adultos mayores en ORIGINAL 2025 en Los Pinos 2025-06-11

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció que del 12 al 15 de junio de 2025 se celebrará el primer ORIGINAL: Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario en el Complejo Cultural Los Pinos, con actividades enfocadas en preservar las tradiciones artesanales de los pueblos originarios y afromexicanos. Como parte de esta edición, se llevarán a cabo seis talleres exclusivos para personas adultas mayores, los días 12 y 13 de junio, de 12:00 a 17:30 h.

Bajo el nombre ORIGINAL: Nanas y Tatas, estos talleres ofrecerán experiencias prácticas para fortalecer las habilidades motrices, la memoria y el vínculo comunitario de personas mayores de 60 años. Las actividades tendrán lugar en la Casa de fibras vegetales y vidrio (Casa Miguel Alemán), donde maestras y maestros artesanos compartirán saberes ancestrales en técnicas como cerámica bruñida, fibras vegetales, maque y laca, arte textil, metalistería y arte wixárika.

Entre los talleres destacan la elaboración de una cesta de palma con Gonzalo Rodríguez Gerónimo (Tabasco), servilletas deshiladas con Yolanda Rodríguez Marín (Aguascalientes), piezas de barro con Antonio de Jesús Díaz Medrano (Jalisco), decoración de tecomatles con Juan Vázquez Menor (Guerrero), creación de Ojos de Dios con Yunior Carrillo Aguilar (Durango) y estrellas de metal con Macedonio González Ramírez (Guanajuato). Todos los talleres son de acceso libre y con materiales incluidos.

Además de los talleres para personas mayores, ORIGINAL 2025 contempla actividades escénicas, gastronomía tradicional en las Cocinas de Humo de Cencalli y espacios para infancias y adolescencias bajo el programa ORIGINAL: Escuincles. Este encuentro cultural representa una plataforma clave para el reconocimiento del arte utilitario y decorativo en México, fortaleciendo la transmisión intergeneracional del conocimiento artesanal.

El evento estará abierto al público en un horario de 10:30 a 20:30 h durante los cuatro días de programación. Para más información sobre las actividades, se puede consultar la página oficial y las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del proyecto ORIGINAL.