La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que este 16 de abril inició la primera etapa de dispersión de pagos del programa Producción para el Bienestar, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. Esta fase beneficiará a un millón 840 mil 755 productoras y productores de pequeña y mediana escala en todo el país, con una inversión de más de 13 mil 903 millones de pesos.
Los apoyos estarán disponibles para ser retirados en cajeros automáticos a partir del lunes 21 de abril. El programa tiene como objetivo fortalecer la producción de cultivos básicos como maíz, frijol, arroz, trigo, avena, chía, amaranto y ajonjolí, así como cultivos estratégicos como café, caña de azúcar, cacao y nopal, además de beneficiar a apicultores con hasta 100 colmenas.
Las siguientes etapas de dispersión iniciarán en mayo y permitirán alcanzar la meta anual de 2 millones 30 mil beneficiarios, con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos. Estas acciones forman parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, detalló que la meta a 2030 es apoyar a 2.5 millones de productores con un presupuesto anual de 19 mil 475 millones de pesos, en línea con el derecho constitucional a una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad.
La Secretaría de Agricultura recordó que el programa es público y ajeno a cualquier partido político, y reiteró que está prohibido usarlo para fines distintos a los establecidos oficialmente. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.