El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anunció una enriquecida agenda de Paseos Culturales para abril de 2025, centrada en la Semana Santa y otras expresiones del patrimonio nacional. Especialistas en historia, gastronomía y culturas mesoamericanas conducirán estas experiencias inmersivas que combinan conocimiento, arte y sabor.
Destaca el recorrido "Ser cordero y pastor", que se llevará a cabo el 17 y 18 de abril en Guanajuato, explorando la arquitectura novohispana y las tradiciones religiosas de la Semana Santa. En la capital del país, la ruta "Garnacheando… A orillas de La Viga ando" el 5 de abril, invitará a degustar delicias tradicionales del antiguo puerto urbano, mientras que el 6 de abril se podrá elegir entre el paseo por el Bosque de San Juan de Aragón o una ruta por la evolución de la moda en el Centro Histórico.
Xochimilco será protagonista el 11 de abril con "La Flor más bella", en un evento que fusiona lo floral y lo tradicional. El 12, niñas y niños vivirán una “aventura” en el Museo Nacional de Antropología, y el 13 de abril, en pleno Domingo de Ramos, se explorarán los símbolos religiosos y artísticos en el Centro Histórico. Además, los días 17 y 18 se realizarán recorridos por las capillas de Xochimilco y la famosa representación de la Pasión en Iztapalapa.
Otros paseos relevantes son la exploración del sistema lacustre prehispánico en Tláhuac el 19 de abril, la visita al Museo de Arte en Azúcar el 20, y la inmersión en el arte indígena y la arqueología del Templo Mayor los días 25 y 26. Para cerrar el mes, el domingo 27 se realizará una caminata entre nichos barrocos del norte del Centro Histórico.
Con más de seis décadas de historia, Paseos Culturales INAH continúa su labor de difusión del patrimonio cultural, con más de 100 destinos anuales guiados por expertos. Para informes y reservaciones, están disponibles los teléfonos del INAH y el correo reservaciones@inah.gob.mx.