Las elecciones para renovar diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025, lo que implica el inicio de la veda electoral. Durante este periodo, se suspenden actos públicos y mediáticos relacionados con programas sociales, como establece la ley. Sin embargo, esto no afectará la entrega de la pensión para adultos mayores ni otros programas sociales como la Beca Benito Juárez o Jóvenes Construyendo el Futuro.
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que la entrega de apoyos sociales continuará de acuerdo con el calendario establecido por la Secretaría del Bienestar, evitando interrupciones en los pagos. Por lo tanto, los beneficiarios de la pensión para adultos mayores recibirán el pago correspondiente al segundo bimestre de 2025, equivalente a 6,200 pesos, al inicio del periodo. Aunque se especuló sobre un posible pago doble en marzo, no será así, ya que los apoyos seguirán entregándose bimestralmente.
No obstante, existe la posibilidad de que el gobierno federal decida adelantar el pago del tercer bimestre, correspondiente a mayo-junio, como medida para garantizar la imparcialidad durante el proceso electoral. De ser así, los beneficiarios recibirían dos pagos en marzo, reanudándose el calendario regular a partir de julio. Esta decisión, sin embargo, aún no ha sido confirmada oficialmente.
En los estados de Durango y Veracruz, donde también se realizarán elecciones locales en 2025, podría haber ajustes en el calendario de pagos debido a la veda electoral específica para estas entidades. A pesar de estos cambios, la suspensión de propaganda gubernamental no afectará la entrega de los apoyos, asegurando que los beneficiarios puedan recibir sus recursos de manera oportuna.
Finalmente, la “mañanera” continuará durante el periodo de veda electoral, ya que no se considera propaganda gubernamental, sino un mecanismo de difusión de información, según el INE. Esto asegura que el gobierno pueda comunicar temas de interés sin infringir las normativas electorales.