Internacional por: Equipo de redacción Líderes de América Latina despiden a Pepe Mujica como símbolo de lucha y esperanza 2025-05-14

La muerte del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, a los 89 años, ha generado un profundo pesar en América Latina y el mundo. Líderes regionales, actuales y pasados, coincidieron en rendir tributo a su legado como luchador social, símbolo de la izquierda latinoamericana y ejemplo de humildad y congruencia política.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo calificó como "un gran revolucionario" y recordó su última visita a Montevideo, donde condecoró a Mujica con la Cruz de Boyacá. Por su parte, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, lo definió como un "hombre humilde e incansable luchador social", enviando un mensaje de solidaridad al pueblo uruguayo.

Luis Arce, mandatario de Bolivia, se sumó a las condolencias describiendo a Mujica como “un faro de esperanza” y destacando su lucha por la justicia social. Evo Morales también recordó sus enseñanzas y su defensa de la integración regional. Desde Argentina, Cristina Fernández y Alberto Fernández coincidieron en señalar la grandeza de Mujica, mientras que el presidente dominicano Luis Abinader lo llamó "referente moral y humano".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que Mujica vivió la política “desde el corazón”, y Brasil lo nombró “uno de los principales humanistas de nuestra época”, resaltando su compromiso con el Mercosur, la Unasur y la Celac. Las reacciones reafirman que el legado de Mujica trasciende fronteras y que su figura seguirá inspirando a las generaciones futuras de América Latina y el mundo.