Desde Mazatlán, Sinaloa, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la transformación del sector pesquero y acuícola, al considerar estas actividades como clave para fortalecer la soberanía alimentaria del país. En una reunión con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el funcionario destacó la importancia de impulsar la productividad y sostenibilidad en beneficio de miles de familias que dependen de estas actividades.
Durante su visita a las oficinas de Conapesca, acompañado por su titular Alejandro Flores Nava, Berdegué enfatizó que los apoyos deben orientarse con justicia social hacia los pescadores más vulnerables, superando décadas de inequidad en la distribución de recursos. Hizo un llamado a las y los servidores públicos a actuar con compromiso e innovación, para garantizar condiciones de vida dignas a quienes trabajan en el mar, en las costas y en la acuacultura.
El secretario reiteró que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa una visión transformadora que exige redoblar esfuerzos, asumir compromisos y apostar por la ciencia, la tecnología y la eficiencia productiva. Asimismo, indicó que el bienestar social solo se logrará cerrando las brechas de desigualdad y apostando por prácticas sustentables que generen empleos dignos.
Por su parte, Alejandro Flores Nava destacó que Conapesca trabaja con un enfoque sostenible para aumentar la producción de alimentos, atendiendo a las necesidades de una población en crecimiento. Agregó que se está colaborando con comunidades para asegurar que la pesca y la acuacultura contribuyan al bienestar de las familias mexicanas.
Como parte de su agenda, Berdegué asistió a la Asamblea Cosechando Soberanía en la comunidad de Lomas del Guayabo, donde escuchó planteamientos de pescadoras y productores locales. También visitó la Escuela de Campo de la zona y anunció encuentros con asociaciones de agricultores, representantes de módulos de riego y productores de mango del sur de Sinaloa, acompañado por autoridades estatales y federales del sector agroalimentario.