En cumplimiento al compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum y bajo la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se presentó el Plan Integral del Oriente del Estado de México, que beneficiará a 10 millones de personas en 10 municipios. El anuncio se realizó este miércoles durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta.
El coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Armando Quintero, explicó que este programa forma parte de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y que fue diseñado desde la etapa de campaña de la mandataria. Subrayó que se trata de un plan sistematizado y no de medidas improvisadas.
El plan contempla 121 programas y acciones sociales y urbanas con una inversión cercana a 75 mil 786 millones de pesos para el sexenio. Los rubros prioritarios incluyen educación, con centros de bachillerato y universidades Rosario Castellanos; salud, con la construcción de hospitales, clínicas y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS); infraestructura hidráulica, con proyectos de agua potable y drenaje; así como mejoras al transporte público mediante renovación de unidades, puentes vehiculares y repavimentación de vialidades.
En el desglose presupuestal, la Conagua contará con 9 mil millones de pesos; la SICT, 11 mil 800 millones; la Sedatu, 4 mil 200 millones; la SEP, 3 mil millones; la SECIHTI, 470 millones; la Secretaría del Bienestar con 30 mil 688 millones para programas sociales; el IMSS, 12 mil 438 millones, y el IMSS-Bienestar, 4 mil 190 millones.
Además, se pondrá en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar y la regularización de suelo y vivienda irregular, así como acciones de iluminación de Senderos Seguros. De acuerdo con las autoridades, este plan será clave para detonar el desarrollo social, urbano y económico del oriente del Estado de México.