El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer un conjunto de acciones estratégicas como parte del Plan México 2025, destinadas a fortalecer la industria nacional, impulsar el empleo y mejorar el bienestar económico de las familias. Las medidas fueron anunciadas en coordinación con las secretarías de Economía, Energía y Hacienda.
Durante su participación en la conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el crecimiento económico debe traducirse en bienestar social y empleos bien remunerados. Reiteró que el gabinete económico trabaja de manera integral para aumentar la producción interna y reducir la dependencia de importaciones, especialmente en sectores clave como el acero, el textil y los productos de uso cotidiano.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que se han eliminado más de mil registros irregulares de importadores de acero, lo que permitirá combatir la evasión arancelaria. Además, se reforzaron los aranceles a textiles provenientes de países sin tratados comerciales, reduciendo las importaciones en 12% en los primeros dos meses del año. También se amplían los precios de referencia para productos como muebles, juguetes, artículos deportivos y papel, lo que favorecerá a fabricantes nacionales.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la meta para 2030 es incrementar hasta 60% el contenido nacional en los proyectos de la CFE, especialmente en los rubros de generación, transmisión y distribución. Esto se logrará mediante acuerdos con tecnólogos y fabricantes locales.
Finalmente, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó una estrategia para aumentar en 10% las compras gubernamentales a proveedores nacionales, sustituir importaciones manufactureras y estimular la demanda interna. Estas acciones podrían elevar el PIB en 0.7 puntos anuales y generar hasta 700 mil empleos nuevos por año.