Campeche, 3 de septiembre.— El Centro de Formación y Producción de Artes Visuales "La Arrocera" abrirá sus puertas a la exposición colectiva "Polifonías", que reúne las propuestas de cuatro creadores beneficiarios del Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), quienes presentan sus reflexiones en torno a problemáticas sociales y culturales actuales.
La inauguración tendrá lugar el jueves 12 de septiembre a las 19:00 h en la Galería de La Arrocera, ubicada en la calle 14 "A" esquina con Avenida Colosio, en San Francisco de Campeche. La muestra está dirigida al público en general y busca generar un espacio de diálogo a partir de diferentes voces artísticas.
Los proyectos se presentan como resonancias de una época compleja: Emilio Mora Rosado con "Ecos de gritos perdidos" aborda el suicidio juvenil desde la pintura; César Guillermo Castañón Rangel expone "Visages", una serie de retratos que capturan la esencia de Campeche y sus habitantes; Enzo Jesús Compañ Badillo muestra "Fantasmagoría campechana", una crítica a la disneyficación del patrimonio histórico, y Rosa María Goreti Pérez Pech participa con "Kuxtal" (existencia), que explora las cartografías de vida femenina.
La exposición destaca por su carácter interdisciplinario y por reflejar desde perspectivas únicas las tensiones entre tradición, modernidad y experiencias personales. "Polifonías" se presenta como un concierto visual en el que cada obra conserva su individualidad y, al mismo tiempo, contribuye a una armonía colectiva.
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invitó a la comunidad a participar en esta inauguración, que no solo representa la presentación de nuevos trabajos artísticos, sino también una oportunidad para el encuentro con las voces creativas que definen el panorama artístico contemporáneo en Campeche.