El próximo sábado 11 de enero, a las 18:00 horas, el recinto La Tallera, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), será el escenario para la presentación del poemario Historia natural para una página en blanco de la escritora Ana Velarde. En el evento participarán Kenia Cano y Afhit Hernández, quienes comentarán esta obra que fusiona el lenguaje lírico con el de la divulgación científica.
El poemario explora el origen de la Tierra y de la vida en el planeta, utilizando una narrativa que mezcla poesía y ciencia. Según Ana Velarde, la obra fue concebida como una metáfora sobre cómo las cosas toman forma desde el caos. La autora explicó que el proyecto comenzó hace años, pero recientemente fue retomado y enriquecido con lecturas de artículos científicos de publicaciones como National Geographic, lo que permitió un diálogo entre ambos lenguajes.
El proceso creativo del libro incluyó la revisión y eliminación de fragmentos del manuscrito original que ya no funcionaban, dando paso a un ejercicio de intertextualidad donde fragmentos científicos se integraron al lenguaje poético. Este enfoque generó un conjunto de poemas que, además de ser líricos, funcionan como un collage de ideas que conectan la poesía con el conocimiento científico.
Ana Velarde destacó cómo el lenguaje científico, a menudo cargado de metáforas e hipérboles, puede ser tan literario como el poético al buscar transmitir descubrimientos e hipótesis de forma accesible para el público. La obra busca cuestionar y explorar los misterios que aún rodean el origen de la vida en la Tierra, generando una conexión única entre ciencia y literatura.
La presentación se realizará en la biblioteca de La Tallera, ubicada en Calle Venus 52, frente al Parque Siqueiros, colonia Jardines de Cuernavaca, Morelos. La entrada será gratuita para todos los asistentes.