En la conferencia de prensa matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante, expuso el reporte semanal de "Quién es quién en los precios", destacando la colocación de lonas para identificar estaciones de servicio que ofrecen precios excesivos en la gasolina. Señaló que algunas han presentado ganancias de hasta 5 pesos por litro, superando por mucho el promedio aceptable.
En los precios de la canasta básica, Escalante resaltó que se mantiene la referencia de no superar los 910 pesos por el paquete de 24 productos esenciales. Algunas tiendas de autoservicio se ubicaron muy por encima de este parámetro, generando diferencias de más de 200 pesos respecto a los comercios con los costos más competitivos. El procurador insistió en la importancia de comparar precios antes de adquirir artículos de consumo cotidiano, pues podría ahorrarse una cantidad significativa.
En el caso de la tortilla, el funcionario indicó que se sigue monitoreando un promedio nacional de 23.40 pesos por kilo en tortillerías. Asimismo, advirtió sobre establecimientos donde se detectan cobros de hasta 29 pesos por kilo, lo que consideró injustificado y desproporcionado. Para contrarrestar esto, se invita a las y los consumidores a denunciar irregularidades ante Profeco.
Finalmente, Escalante aprovechó la cercanía del 14 de febrero para recomendar la revisión de precios en chocolates y dulces, productos típicos de la temporada. Exhortó a la población a utilizar los comparativos de Profeco, pues se han encontrado diferencias de más del 50% para el mismo artículo entre distintos comercios. Dicha práctica garantiza un gasto más responsable y fomenta la sana competencia en el mercado mexicano.