La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, avanza en la planificación del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), con el objetivo de fortalecer la planeación territorial y la gobernanza en la región.
Durante la 11a Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, explicó que el programa se estructurará en tres fases: diagnóstico, construcción de estrategia y formulación de proyectos y agenda metropolitana. Se espera que este instrumento sea publicado en diciembre de 2025.
Entre las propuestas clave se encuentra la posible incorporación de municipios de Morelos, en particular Cuernavaca, al área metropolitana. Además, el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la CDMX, Alejandro Encinas Rodríguez, propuso la creación de un padrón vehicular único para reducir problemas ambientales y de seguridad en la región.
El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Carlos Maza Lara, destacó la importancia de respetar los usos de suelo y garantizar que los planes municipales sean congruentes con los estatales, mientras que el coordinador general de Planeación y Proyectos de Hidalgo, Onésimo Rodrigo Serrano Rivera, sugirió la delimitación oficial de la ZMVM y la reanudación de sesiones del Consejo de Desarrollo Metropolitano.
El secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Alan Dupré Ramírez, reafirmó la disposición de su estado para integrar sus municipios al programa de ordenamiento. Con estos avances, los gobiernos locales y federales buscan impulsar el desarrollo ordenado y sustentable de la metrópoli más grande del país.