El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó las reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH) para el ejercicio fiscal 2025, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus). Este programa busca garantizar certeza jurídica del derecho a la propiedad urbana en un entorno equitativo, ordenado y sostenible.
El PRAH está dirigido a personas que poseen un lote en asentamientos irregulares con grados de marginación o rezago social, y que no han podido acceder a procesos de regularización. Su implementación se alinea con el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), que proyecta entregar más de un millón de escrituras en este sexenio.
Entre los beneficios del programa se encuentran la regularización de los lotes habitados, el aumento del valor de la vivienda, el acceso a créditos para su mejora, la obtención de mejores servicios públicos y la seguridad patrimonial para las familias. Además, fomenta el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la consolidación de áreas urbanas formales y sustentables.
El programa se aplicará a nivel nacional en los polígonos donde el Insus tiene facultad de regularización. Los requisitos, criterios de selección y detalles pueden consultarse en el Diario Oficial de la Federación a través del siguiente enlace: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5748227&fecha=31/01/2025#gsc.tab=0.