La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y el gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, anunciaron el inicio de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en Ciudad Obregón. El arranque está previsto para el próximo domingo 23 de febrero, en un predio donado por el municipio de Cajeme, dentro de la zona urbana y con servicios básicos.
De acuerdo con la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, el PVB contempla la construcción de 33 mil viviendas en el estado de Sonora durante el sexenio, de las cuales 13 mil serán financiadas por el Infonavit y 20 mil por la Conavi. Para el primer cuatrimestre de 2025, se estima la edificación de 3 mil 446 casas, dirigidas especialmente a personas en situación de vulnerabilidad (madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad).
El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó la relevancia del programa para atender la demanda de vivienda en la entidad, y señaló que su administración cuenta con 68 hectáreas que albergan capacidad para construir 12 mil viviendas en distintos municipios. Detalló que, hasta la fecha, se han identificado nueve predios que cumplen los requisitos de documentación y podrían someterse a revisión técnica de manera inmediata.
Por su parte, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, explicó que el PVB también incluye un programa especial de vivienda en renta para jóvenes que estudian y trabajan, lo que amplía las opciones para la población joven en la entidad. El director general del Instituto del Suelo Sustentable (Insus), José Iracheta, subrayó que Sonora cuenta con una ventanilla notarial que permite agilizar la tramitación de escrituras y reducir tiempos de registro, y se espera que con ello se concreten 30 mil escrituraciones en el estado.
Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste, informó que en Sonora actualmente existen 22 mil derechohabientes activos. Durante 2024, mil 421 créditos fueron liquidados, y resaltó la importancia del PVB para ofrecer opciones de vivienda económica y adecuada para quienes cotizan en el Fondo de la Vivienda.
En la reunión para la formalización de estos acuerdos también participaron el secretario del Bienestar en Sonora, Fernando Rojo De La Vega; la subsecretaria de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad de la Sedatu, Griselda Martínez Vázquez, y el subsecretario de Ordenamiento Territorial Urbano y Vivienda, Víctor Hofmann Aguirre.