La Secretaría de Salud anunció que su objetivo para 2025 es alcanzar una tasa de sobrevida del 70 por ciento en casos de cáncer infantil, mediante una estrategia basada en la atención primaria, detección temprana y aplicación efectiva del Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM). Así lo informó el titular de la dependencia, David Kershenobich, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario explicó que mejorar la capacidad de diagnóstico desde el primer contacto médico permite actuar a tiempo frente a los signos de cáncer en niñas, niños y adolescentes. Gracias al PRONAM, ya se cuenta con criterios estandarizados que guían la actuación del personal de salud, incluyendo estudios clave y canalización oportuna.
Además, el subsecretario Eduardo Clark detalló que se han adquirido mil 139 claves de medicamentos e insumos de alta especialidad, 954 mediante licitación y 837 por subasta inversa. Este proceso ha generado ahorros de más de 38.6 mil millones de pesos. Asimismo, se han distribuido 168 millones de piezas en marzo, con una proyección de aumento en mayo gracias a nuevos contratos formalizados.
En lo que respecta a prevención, el subsecretario Ramiro López Elizalde informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 superó ampliamente su meta al aplicar 2.6 millones de dosis, un cumplimiento del 142 por ciento. Esta campaña incluyó 14 biológicos del Programa de Vacunación Universal, cubriendo más de 18 enfermedades prevenibles.
La Secretaría de Salud reafirma así su compromiso con una cobertura médica eficaz y equitativa, integrando diagnóstico, tratamiento y prevención para reducir la mortalidad infantil por cáncer y garantizar acceso oportuno a servicios esenciales.